El home office y el ritual del café– Rikolto Café
¡Envío Gratis a Ciudad de México en la compra de $600 ó más! ¡Envío Gratis a Ciudad de México en la compra de $600 ó más!

El home office y el ritual del café

El home office y el ritual del café

Cómo ayuda el café a estructurar la jornada laboral en casa

Desde que el trabajo remoto se volvió más común, muchas personas han notado que el café dejó de ser solo una bebida estimulante y pasó a convertirse en un ritual necesario para marcar el ritmo de la jornada. En la oficina, ir por un café podía ser un momento social, una pausa o una forma de despejarse. En casa, cumple funciones similares, pero con nuevos matices.

Estructura y transición mental

El acto de preparar una taza de café al comenzar el día ayuda a marcar el inicio de la jornada laboral. Es una especie de "puente mental" entre el espacio personal y el profesional, aunque ambos ocurran en el mismo lugar.

  • Iniciar con café puede ser un reemplazo simbólico del trayecto al trabajo.
  • Hacerlo siempre a la misma hora ayuda a establecer una rutina sólida.

Pausas programadas = mayor enfoque

Programar pequeños descansos para tomar café (por ejemplo, a media mañana o después de comer) puede ayudar a segmentar el día en bloques productivos.

Estudios muestran que trabajar por intervalos con pausas breves puede mejorar la concentración.

  • Estas pausas pueden reducir el agotamiento visual, la fatiga mental y el estrés.

Creatividad y claridad mental

La cafeína estimula el sistema nervioso central, lo que puede traducirse en mayor agudeza mental, especialmente en tareas que requieren resolución de problemas o generación de ideas.

  • Muchos trabajadores usan el momento del café para repasar ideas, tomar notas o desbloquearse en medio de un proyecto.

Espacio para el bienestar personal

Preparar café puede transformarse en un momento de autocuidado. Algunas personas han empezado a ritualizar el proceso:

  • Usar café de origen, moler los granos al momento.
  • Tomarse unos minutos para respirar, desconectarse y disfrutar.
  • Incorporar música o lectura ligera mientras se bebe.

Reinventar el coffee break social

Aunque ya no haya una sala de descanso compartida, muchas empresas están fomentando coffee breaks virtuales, donde los equipos se reúnen informalmente por videollamada para socializar y mantener vínculos.

  • También es común compartir fotos del “café del día” en chats de equipo o redes internas.

Consejos prácticos para crear tu ritual del café en casa:

  • Define un espacio cómodo lejos de tu área de trabajo para tomar café sin pantallas.
  • Usa una taza que te guste: los pequeños placeres mejoran la experiencia.
  • Prueba distintas preparaciones (prensa francesa, V60, espresso, cold brew).
  • Si quieres reducir cafeína, alterna con café descafeinado o infusiones.
  • Asócialo a hábitos positivos (lectura breve, journaling, meditación).
Volver arriba